
Gastronomía típica de Vejer
Vejer es uno de los pueblos más visitados de la provincia de Cádiz, ya que combina un hermoso entorno rural con un gran patrimonio cultural y con su deliciosa gastronomía, y es que aquí, los platos típicos forman parte de una cultura con mucha historia.
El olor que desprende la Calle Juan Relinque no pasa desapercibido para nadie, y eso es gracias a la carnicería Paco Melero, donde se vende la famosa Manteca Colorá o el lomo en manteca.
Esta manteca está hecha con carne de cerdo y varias especias como el pimentón para obtener el color anaranjado que la caracteriza. Es difícil encontrar un bar en Vejer que para desayunar no ofrezca esta maravilla, ya que es bastante conocida y la mayoría de los turistas que visitan el pueblo se marchan con al menos una tarrina en su maleta y, tarde o temprano, vuelven a por más.
El lomo en manteca, es otro de los platos más característicos de Vejer, teniendo incluso su propio Día Internacional. Suele ser en octubre, coincidiendo con el Puente del Pilar, cuando se celebra uno de los eventos al que acuden miles de personas. Las Murallas de la Segur se convierten en el centro culinario donde degustar y comprar el lomo en manteca. De este modo, los bares y restaurantes en Vejer incluyen en su carta platos y recetas con el lomo en manteca como protagonista principal.
Guisos típicos de Vejer
El almuerzo campero, es un guiso 100% vejeriego cuyo origen está en las matanzas del cerdo donde se elaboraba a fuego lento con partes del animal que no tenían otros usos como el corazón, la lengua, el hígado, los riñones y carne del animal, aromatizado con especias. Actualmente se puede comprar en carnicerías como la mencionada con anterioridad y la más famosa del pueblo, la carnicería Paco Melero.
La Berza de tagarninas es un plato común de toda la provincia, pero existen diferentes versiones en cada población. La de Vejer se hace con cardillos o tagarninas salvajes, según la temporada y lleva morcilla en la pringá, un ingrediente que no se utiliza en otras, que si llevan chorizo.
Los mejores dulces de Vejer
La pastelería La Exquisita puede presumir de ser el origen de muchos de los dulces más famosos de Vejer, como por ejemplo: las Tortas vejeriegas, hechas con manteca, canela, azúcar y harina; el Pan duro, típicos sobre todo en Semana Santa, junto con los Rosquetes; el primero se hizo por primera vez, cuando la Iglesia obligaba a guardar ayuno, el pueblo de Vejer se las ingenió fabricando este pan que lleva vino, canela, azúcar y clavo. Aunque hay varios pueblos de Cádiz que hacen los famosos rosquetes, como los de Vejer ninguno, ya que su masa seca hace que duren mucho más, la matalauva le da ese toque tan especial que los diferencia de cualquier otro y los hace irresistible.
Estos últimos además de comprarlos en la pastelería la Exquisita, se puede adquirir en Xauen, una pastelería de dulces artesanos con origen Andalusi (https://www.dulcesartesanosdevejer.com/).