
Visitar Vejer como un local, los secretos
Compórtate como un vejeriego, qué hacemos, dónde comemos y por dónde salimos. Cosas que nunca haría alguien de allí.
💎 Básicos de Vejer
🛎️ OFERTAS HOTEL
🙋 FREE TOUR GENERAL
🙋 FREE TOUR MISTERIOS
🙋 FREE TOUR NOCTURNO
💎VISITA PRIVADA
🐴 Paseo caballo Palmar
🛶 Más planes en Cádiz
🐒 Visitas Gibraltar
Siempre que viajamos tratamos de buscar información sobre el lugar en concreto, que hacer o donde comer, para no perdernos nada y conseguir sentirnos en casa, para ello solemos preguntar a gente que habite allí. En este artículo podréis conocer el día a día de un vejeriego, sin necesidad de tener que preguntar, adéntrate en el pueblo y siéntete como uno más.
Los vejeriegos son personas alegres, sociables y que saben disfrutar de las pequeñas maravillas que la naturaleza les ofrece, por ello rara vez se quedan en casa.
Normalmente, el día a día en el pueblo, pasa tranquilo. Por la mañana, nada mejor que desayunar en la Venta Pinto, situada en la Barca de Vejer (carretera A-396 KM). Un lugar que, desde los 70, ha sido el destino de muchos viajeros y locales, en busca del descanso y la buena comida tradicional, es recomendable probar las tostás con manteca colorá, con jamón, o bien un bocadillo de lomo en manteca como tentempié mañanero. Si quieres un dulce, prueba su mousse de dos chocolates.
Un paseo por la mañana
¿Qué hacer una vez en Vejer? Los vejeriegos suelen pasear durante el día por las blancas callejuelas del pueblo: la Corredera, la Plazuela, la Calle Alta, por la Parroquía del Divino Salvador, el barrio de la Judería, el Paseo de las Cobijadas o la Plaza de España (o de los pescaítos como diría un vejeriego) y sus alrededores.
🔴 Free tour de Vejer
🛒RESERVAR
Paga lo que quieras, visita guiada por Vejer
🔴 Free tour nocturno
🛒 RESERVAR
Conoce Vejer de noche
🔴 Free tour de misterios
🛒RESERVAR
Misterios y leyendas de Vejer
🔴 Visita privada
🛒 RESERVAR
Guía solo para ti y tu familia o amigos
También puedes dar un paseo por los molinos, situados en el Parque Hazas de la Suerte, construidos en el siglo XIX, que sirvieron para moler el trigo; a día de hoy forman parte del paisaje y constituyen el legado histórico del pueblo.
Sin duda, lo mejor para ser uno más es andar sin destino y perderse por las blancas calles del pueblo, ya que todas y cada una de ellas tienen algo que las hace especiales. En este enlace hay varios lugares maravillosos que visitar si quieres sentirte como un verdadero vejeriego: https://www.infovejer.com/ruta-a-pie-por-vejer-itinerario-recomendado
La hora de comer
Para comer hay varios restaurantes muy buenos y lleno de turistas que van a satisfacer el paladar, pero un auténtico vejeriego no esperaría mesa en los restaurantes más turísticos, sino que suelen recurrir más a lugares típicos de la zona. Además, no hay nada más andaluz que salir de cervezas y de “tapeo”, y eso los vejeriegos lo llevan a raja tabla.
Algunos de los bares que más frecuentan son por ejemplo: el bar Andalucía (Avenida Andalucía, 21), El Punto (Avenida Andalucía, 6), Bar Trafalgar (Calle Trafalgar, 18), Los Cazadores (Avenida Buenavista, 30), El Roio (Avenida San Miguel, 62), El Siglo (Avenida San Miguel, 36)… Lugares en los que tomarte unas cañas con los amigos, pasar un buen rato y terminar con el estómago lleno a muy buen precio con platos y productos típicos de la zona.
Ver más opciones en Comer en Vejer.
Un plan de tarde
Por la tarde, en el día a día de un vejeriego no puede faltar el café al sol, para ello uno de los mejores lugares que podrás encontrar es el bar El Poniente (Avenida Buenavista – Carretera de los Militares), un rinconcito especial a las afueras de Vejer de la Frontera donde poder disfrutar de una preciosa puesta de Sol con vistas a la playa del Palmar. El bar es un antiguo molino y en su carta hay una amplia variedad de cafés, batidos naturales, refrescos, copas y crepes.
Cuando cae la noche
Para cenar, el lugar favorito para muchos, tanto vejeriegos como turistas es el Califa Tapas (Corredera,33) o el nuevo Califa Fez de cocina marroquí, un bar con terraza famoso por sus ríquisimas tapas mediterráneas y del Medio Oriente. Además de la originalidad de sus platos, también es especial por el buen ambiente y por la amabilidad de sus camareros. Otros lugares en los que cenar bien son Abacería La Oficina (Calle Paseo de las Cobijadas, 1), El Mercado de San Francisco (Calle San Francisco, 3), 4 estaciones (Calle Juan Relinque, 3) o Las Delicias (Corredera, 31).
Finalmente, si hace buena noche, los vejeriegos aprovechan para ir a tomar unas copas con los amigos, normalmente La Bodeguita (Calle Marqués de Tamarón, 1) es el lugar escogido para ello. Un bonito bar diferente en el centro histórico del pueblo, que cuenta con muy buena música y una decoración maravillosa. Dispone de terraza, la cual, sobre todo en verano, se llena de gente. El interior está decorado con antiguos arcos y suele ofrecer música en directo. Otros bares para pasar un buen rato son La Bien Pagá (Calle Marqués de Tamarón, 3), Kiko (Calle Juan Bueno, 5) o El Central (Calle Teniente Castrillón, 5).